Vigilan SSZ y JIAPAZ calidad del agua distribuida a la población

▪️ Realizan periódicamente análisis físico-químicos y bacteriológicos, en cumplimiento a la NOM-127-SSA1-2021
▪️ JIAPAZ llama a la población a contribuir desde el hogar a mantener la calidad del agua con el lavado y desinfección de tinacos y cisternas

Zacatecas,(22-05-2024).- Para procurar el bienestar de las familias, la Secretaría de Salud (SSZ) y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) vigilan la calidad del agua que se distribuye a la población.

En cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, que establece los límites permisibles de la calidad del agua para uso y consumo humano, la SSZ, un laboratorio externo y el Departamento de Calidad del Agua de JIAPAZ realizaron análisis físico químicos y bacteriológicos.

Con esta vigilancia periódica, se garantiza la calidad del agua que JIAPAZ distribuye de sus 74 fuentes en operación, de las cuales extrae 980 litros de agua por segundo; es decir, 84.7 millones de litros de agua cada día.

Adicionalmente, personal del Departamento de Calidad del Agua de JIAPAZ realiza mensualmente 487 determinaciones de cloro residual en toda la jurisdicción, 52 muestreos para análisis bacteriológicos y 121 para análisis físico-químicos.

Desinfección de tinacos y cisternas

La JIAPAZ hace un llamado a la población a contribuir desde los hogares, negocios y espacios públicos a mantener la calidad del agua recibida, con el lavado y desinfección de los tinacos cada seis meses y de cisternas una vez al año.

El lavado y desinfección debe realizarse con agua y cloro, no con jabón. De tener mucha suciedad, las paredes del tinaco o cisterna deben lavarse con un cepillo o escoba limpia, de lo contrario, podrá utilizarse una franela o trapeador empleado exclusivamente para esta actividad.

Luego del lavado, se deberá dejar actuar la solución con cloro por media hora, para posteriormente enjuagar y sacar el agua con franela o trapeador limpio.

Otra recomendación es asegurarse que la tapa cierre de manera hermética, para evitar la entrada de tierra e inclusive animales que puedan contaminar el agua almacenada.

Se recomienda reutilizar el agua descargada para vaciar el tinaco y la empleada durante el lavado y desinfección, que puede ser aprovechada para la limpieza del hogar.