«Tu historia puede cambiar mi historia»

▪️ Importante atender la salud mental a cualquier edad
▪️ Las adicciones no son una salida fácil
▪️ Trabajan Gobierno de Zacatecas y Universidad Interamericana para el Desarrollo en beneficio de las juventudes

Zacatecas,(23-05-2024).- En el marco de la conmemoración del Día del Estudiante y para prevenir a las juventudes sobre el uso y abuso de sustancias ilícitas que puedan dañar la integridad de los jóvenes, se llevó a cabo la conferencia “Tu Historia puede cambiar mi historia”, a cargo de Hanns Myhulots.

El Director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas externó que la finalidad de esta conferencia es crear conciencia entre el sector joven de la población, para que no tomen las adicciones como una salida fácil a los problemas que se les puedan presentar.

Indicó que trabajar de la mano con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), es un gran trampolín para llegar a un mayor número de jóvenes e impactar de manera positiva para que elijan seguir con sus proyectos de vida.

La conferencia “Tu historia puede cambiar mi historia” estuvo a cargo de Hanns Myhulots, quien, por medio de su testimonio de vida como un “adicto en abstinencia”, como se presenta, mencionó que la atención a la salud mental es muy importante en todo momento y a cualquier edad.

Myhulots señaló que, ante la falta de atención de los padres, los jóvenes pueden desviarse de las cosas positivas e involucrarse en el abuso del consumo de sustancias que pueden dañarlos, tal y como le pasó a él, por ingerir alcohol y drogas de manera descontrolada.

Subrayó que consumir drogas destruye no sólo la vida de quien las ingiere, sino de familias enteras y sus entornos.

Exhortó a los jóvenes a nunca dejar de soñar, ya que quien deja sus sueños de lado, se convierte en una persona mediocre y nadie puede limitar o robarles sus sueños, porque no le pertenecen a nadie más que a ellos.

Les dijo que, para poder triunfar en la vida, se requieren sólo tres pasos: no mentirse a sí mismos, tenerse lealtad en todo momento y nunca perder el tiempo, siempre accionar de manera positiva y realista para sí mismos.

Saraí de la Torre, Rectora de la Unid, señaló que trabajar de la mano con instituciones como el Injuventud, es fundamental para poder brindar a los jóvenes las herramientas pertinentes para tener un desarrollo sano e integral.

Al finalizar esta conferencia, se entregaron reconocimientos a diversos jóvenes por haber obtenido un promedio sobresaliente durante el ciclo escolar en curso.